Perito Calígrafo Gijón ☎ 627412775: ¿Cómo una la falsificación de firma simulada en Pericia Caligráfica? Grafólogo, Pericia Caligráfica Judicial, Calígrafo y Grafólogo en Gijón, Peritaciones caligráficas de firmas y escritura, Perito Calígrafo Adveración Testamentos Ológrafos notarías de Gijón. Perito Propiedad Industrial Gijón
El perito calígrafo en Gijón debe tomar nota que, la escritura simulada es la que refleja evidencias de conflicto y lucha contra la automatización inconsciente, los hábitos persistentes, así como signos de esfuerzo de imitación para no dejar escapar las características gráficas personales (vacilaciones, inhibiciones, sacudidas, empalmes, retoques, detenciones, etc…)
El calígrafo experto Gijón conoce como la Ley de la marca del esfuerzo, cuando un individuo intenta imitar la firma de otro, se debate ante la necesidad de imitar de la forma más fiel posible una firma, hecho que implica lentitud y que, por lo tanto, será más fácilmente puesta en evidencia, y la necesidad de escribir de manera fluida, lo que inevitablemente llevará a la perdida de control y a la aparición de rasgos personales inconscientes del verdadero autor. Es por ello, que se modifica más fácilmente la forma que el movimiento, pues cada escritura posee su propio movimiento vital.
Para el calígrafo judicial en Gijón, el trazado de la palabra representa la característica de la acción. Es decir, el espacio entre palabra y palabra, representa la característica de la reflexión como objeto de la pericia caligráfica forense.
En cuanto a los tipos de falsedades de firmas, que existen en pericia caligráfica, serían las siguientes:
- Firma calcada: es aquella firma auténtica que se toma como modelo y es copiada por transparencia, precisión a través de papel de calco.
- Simulación o imitación: se intenta imitar la firma auténtica, distinguiéndose entre la imitación servil (se intenta dibujar la firma auténtica teniéndola a la vista), la imitación de memoria (en la que no se dispone de un modelo real a falsificar) y la imitación por asimilación de grafías, donde la construcción de la firma auténtica se ha ejercitado u ensayado con mucha frecuencia.
- Falsificación sin simulación ni imitación: es el tipo de falsificación de firmas, en la que el falsificador no dispone de un modelo de firma auténtica, sino que crea una firma inventada falsa.
En definitiva, la operación fraudulenta de falsificación de firmas por imitación es el método falsario más utilizado, ya que al tomar como modelo una firma determinada, se intenta reproducirla de la mejor manera posible. De este modo, existirán más posibilidades para engañar a terceras persona, puesto que el parecido con las auténticas de su titular será muy evidente.
Como consecuencia de esa semejanza que presenta la firma falsificada con la auténtica, el perito calígrafo especialista en los Juzgados de Gijón, el primer paso que ha de dar en el estudio comparativo es la determinación de autenticidad o falsedad de la firma dudosa mediante el cotejo con las respectivas firmas indudables, siendo relativamente sencillo llegar a una conclusión firma de falsedad de las firmas sometidas a este proceso de falsificación.